La bioeconomía es un paradigma de desarrollo sustentable y una política de estado que incluye a diversos sectores de la cadena agropecuaria y agroindustrial. Comprende tanto a los denominados bioproductos como los bioinsumos y los biomateriales, a los bioprocesos como la bioenergía y a la biotecnología como herramienta aplicada al mejoramiento vegetal, animal y de los microorganismos en el ámbito agropecuario. Estos cuatro sectores contribuyen a ampliar de forma innovadora las potencialidades de las producciones tradicionales en las regiones.
Comprende aquellas partes de la economía que utilizan recursos biológicos renovables de la tierra y el mar, como: cultivos, bosques, peces, animales y microorganismos para producir alimentos, materiales y energía.
Los beneficios potenciales de la transición hacia una bioeconomía incluyen la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, una gestión de recursos más sensata y la mejoría de la seguridad alimentaria. El concepto de bioeconomía se basa en el cuidado del medio ambiente igual que los principios que se involucran en nuestro diplomado. Buscamos que nuestros recursos sean sustentables, no dañar los recursos naturales.
Imagenes tomadas de : https://www.iagua.es/blogs/mixzaida-pena/economia-ecologica-vs-agua
Paramas información te dejamos el siguiente enlace: https://www.iica.int/es/prensa/noticias/produccion-basada-en-bioeconomia-puede-impulsar-el-desarrollo-economico-sostenible
コメント